miércoles, 24 de mayo de 2017

EDENTULISMO



EDENTULISMO O PÉRDIDA DENTAL

La pérdida de dientes debida a extracción, accidente o enfermedad periodontal: es una condición clínica que puede ser desencadenada por una patología previa de la estructura dental o de sus tejidos de soporte, para lo cual debe considerarse diversas opciones de tratamiento. Por consiguiente, desde el punto de vista académico, la pérdida dental más que un diagnóstico podría ser considerado un hallazgo, que de no ser tratado a tiempo puede llegar a desencadenar alteraciones oclusales y a su vez puede comprometer otros elementos del sistema estomatognático, como la articulación temporomandibular y los músculos de cara y cuello. Esta pérdida de dientes puede ser parcial o total. De acuerdo con el glosario de términos prostodonticos la palabra edentulismo significa sin dientes naturales, esta ausencia de dientes puede ser parcial o total, y dependiendo de esta característica variará la forma de rehabilitar al paciente



Consecuencias del edentulismo o la falta de piezas dentales


Las afectaciones estéticas, en casos de edentulismo total, es máxima dejada a su libre evolución, produciéndose una pérdida de la dimensión vertical que, junto con la falta de soporte labial y el pseudoprognatismo, produciendo un envejecimiento precoz del rostro, el denominado “perfil de bruja”.


Estos cambios estéticos tienen como base unos cambios morfológicos que se producen como consecuencia de la atrofia ósea consiguiente al edentulismo total. Las repercusiones de estos cambios morfológicos son:


Antero-posterior. La combinación del movimiento posterior de la cresta maxilar con el movimiento anterior de la cresta mandibular es responsable de la progresiva creación de unas relaciones en Clase III. La cresta mandibular se atrofia en sentido antero-posterior (vestíbulo-lingual) y vertical, creando la cresta “en filo de cuchillo”.


Transversal. Estrechamiento de la arcada maxilar y ensanchamiento de la arcada mandibular.


Vertical. Aumento de la distancia interarcada, contrarrestando con el acortamiento del tercio inferior de la cara causado por la autor-rotación mandibular. El resultado es el pseudoprognatismo.


La atrofia ósea va a ocasionar problemas prostodónticos entre los que figuran residuos alveolares afilados, zonas desiguales, falta de mucosa queratinizada, tejido residual blando e hipermóvil, mucosa atrofiada, estructuras neurovasculares vulnerables, lengua abultada, crestas oblicuas prominentes, etc.


Todo este proceso, basado en la reabsorción ósea progresiva, es un proceso predecible y ciertamente se puede detener su progresión si se conocen las bases morfológicas de su evolución.


Las modificaciones que se producen en el hueso alveolar post-extracción son de origen multifactorial. La reabsorción ósea progresa en muchos pacientes con lentitud y es poco intensa, pero existe un grupo en el que uno o más factores estimulan la reabsorción, en algunos casos la reabsorción rápida se produce durante los primeros años para luego devenir lentamente. Por ejemplo, es de especial mal pronóstico ser mujer blanca con una masa ósea disminuida o afectada de una enfermedad sistémica.

martes, 23 de mayo de 2017

EDENTULISMO PARCIAL

FACTORES DE RIESGO PARA EL EDENTULISMO PARCIAL
 La literatura reporta dentro de las principales causas de pérdida dentaria la caries, la enfermedad periodontal, el trauma y la iatrogenia. Desencadenando la sobrecarga en los dientes remanentes, alteraciones del plano oclusal, pérdida del reborde alveolar y la pérdida de otros dientes que finalmente puede llevar al edentulismo parcial y total . (Ver clasificación del paciente parcialmente edéntulo en el tema de prótesis parcial removible) El edentulismo parcial puede ser tratado con prótesis fija, prótesis parcial removible o prótesis implantosoportada. Sin embargo, la prótesis fija tiene otras indicaciones además de la referida anteriormente.

Dentadura parcial o prótesis parcial:  Prótesis dental removible o prótesis dental fija que restaura uno o más pero no todos los dientes naturales y sus partes asociadas pueden estar soportadas parcial o totalmente por dientes naturales, coronas implanto soportadas, por otro tipo de pilares implantosoportados (abutments), por prótesis dentales fijas, y/o por la mucosa oral. Puede ser descrita como una prótesis dental fija o una prótesis dental removible basado en la capacidad del paciente para remover o no la prótesis. Si la prótesis dental solo puede ser removida por un clínico, por ejemplo una prótesis dental fija soportada por implantes dentales cuya retención es mecánica (tornillos), esta prótesis también es denominada prótesis fija

EDENTULISMO TOTAL





El paciente totalmente desdentado debe ser considerado como un enfermo en el más estricto sentido de la palabra. La edentación constituye una enfermedad lenta, progresiva y crónica que plantea una problemática compleja, y deriva en una serie de alteraciones locales y generales, que van desde la pérdida de la función masticatoria con el subsiguiente deterioro nutricional, las alteraciones en el habla y la afectación de la estética hasta la modificación de los hábitos de conducta y sus repercusiones psíquicas en el ámbito social-laboral.Por todo ello, en el tratamiento de un paciente totalmente desdentado es un error considerar como objetivo final la construcción de una prótesis compleja. La prótesis no constituye un fin, sino un medio para lograr el objetivo real, que es rehabilitar el complejo estomatognático de un paciente individual. La finalidad de la prótesis completa es realizar una restauración morfofisiológica del paciente edéntulo, permitiendo la recuperación de la estética dentofacial, y de funciones tan importantes como la masticación, la deglución y la fonación.

PASOS PARA RECONOCER EDENTULISMO

Cuando un adulto pierde uno o varios dientes se dice que sufre de edentulismo. Aunque es bastante frecuente, sus causas y consecuencias son variadas por lo que conviene repasar las 5 claves para conocer el edentulismo de forma práctica y sencilla.

1.- Puede ser total o parcial
La primera de las 5 claves para conocer el edentulismo se refiere a las dos formas de edentulismo que pueden darse: la pérdida de dientes puede ser total o parcial. Es decir, puede afectar a una sola pieza o tratarse de un edentulismo total que afectaría a toda la cavidad bucal.

2.- Puede ser provocado por enfermedades o malos hábitos de higiene bucal, pero también por accidentes.
Los tratamientos médicos más agresivos y el uso frecuente de algunos fármacos o terapias también pueden acarrear la caída de los dientes en la edad adulta como efecto secundario probable.

3.- Puede afectar a cualquier persona adulta independientemente de su edad y su sexo.
Aunque el factor edad incrementa las probabilidades de sufrir edentulismo, a más edad es más frecuente. Lo cierto es que los accidentes o la falta de higiene bucal, así como infecciones o enfermedades, pueden provocar edentulismo en las personas más jóvenes, incluso en los adolescentes.
No se ha detectado tampoco una mayor afectación ni entre hombres ni entre mujeres, en ambos sexos se detectan con frecuencia casos de edentulismo.

4.- Puede causar trastornos físicos y psicológicos.
La falta de uno o varios dientes puede provocar en la persona problemas de aceptación y baja autoestima, repercutiendo negativamente en su estado de ánimo, relaciones personales y sociales. Desencadenando episodios de ansiedad o depresión.
En cuanto a los problemas físicos, la aparición de huecos en la encía provoca problemas en la mordida, modificación de la forma de masticar e incluso puede afectar a la forma de hablar.

5.- Puede tratarse de forma efectiva con implantes y prótesis.
La buena noticia es que hoy en día el edentulismo puede no sólo tratarse, sino directamente hacer desaparecer sus efectos al colocar una prótesis completa o un implante dental
Muchos seguros de salud incluyen este tipo de servicios entre sus coberturas, por lo que resulta cómodo y sencillo acabar con las consecuencias del edentulismo.
Estas 5 claves para conocer el edentulismo ponen de manifiesto la importancia de tratar esta situación para que las consecuencias, no solo estéticas sino también psíquicas y físicas, sean paliadas lo antes posible.

CONCECUENCIAS DE PERIDA DENTAL

Perder un diente y no reemplazarlo de inmediato comporta muchas consecuencias negativas para la sonrisa. La mayoría de personas se apresuran a ir al dentista cuando han perdido un diente delantero porque no quieren mostrar un agujero en su sonrisa. Sin embargo, son muchos los que se deciden por ignorar la pérdida dental cuando ésta se produce en una zona menos visible.

¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida dental?

Lo que muchas personas ignoran es que más allá del posible problema estético, existen muchas otras consecuencias de la pérdida dental. Además de afectar a la apariencia física, la falta de dientes comporta dificultades para comer, hablar y masticar. Estos son algunos de los efectos sorprendentes de vivir sin recuperar algún diente perdido.
Perjudicará la alineación de los dientes remanentes
El diente perdido dejará evidentemente un espacio vacío en la sonrisa. Pero más allá de tener un efecto negativo para la imagen, permite que los dientes adyacentes abandonen sus posiciones correctas. Este problema con el tiempo puede comportar la desalineación de la sonrisa e incluso ser el culpable de problemas temporomandibulares.
Comporta la pérdida de hueso mandibular
Las personas que pierden algún diente suelen padecer pérdida de hueso mandibular. Esto se debe a que los huesos humanos están compuestos en gran parte de calcio, una sustancia que requiere estimulación constante para mantener sus características.
Si perdemos un diente y no lo reemplazamos, el hueso de la mandíbula empieza a degradarse, dificultando la recuperación del diente en cuestión y cambiando la fisonomía de nuestra cara.
Afecta a la dicción
Tu capacidad de hablar se puede ver afectada, especialmente si has perdido uno diente o más. No hace falta decir que esto puede provocar una pérdida de confianza importante, llegando a afectar la vida social de la persona.
No dejes que la pérdida dental afecte tu vida
Ahora que conoces algunas de las consecuencias de la pérdida dental, no dejes que la falta de algún diente tenga un efecto negativo en tu vida. En caso que sufras la desgracia de perder algún diente, acude rápidamente a cualquiera de nuestras clínicas dentales en Barcelona para recuperar la pieza dental de inmediato.

EDENTULISMO

EDENTULISMO O PÉRDIDA DENTAL La pérdida de dientes debida a extracción, accidente o enfermedad periodontal: es una condición clínica que...